Normalmente se definen indicadores mensuales, trimestrales, anuales… Lo que se hace es crear un “Modelo de Formulario” para cada grupo.
Por ejemplo, para “Indicadores mensuales”: Cada mes, se rellena un nuevo formulario de dicho modelo con los valores correspondientes a ese mes. Si son muchos valores y a rellenar por diferentes departamentos, se diseña un workflow que pida a cada departamento que rellene los indicadores que le corresponden.
Al mes siguiente se rellena un nuevo formulario del mismo modelo. De este modo, al cabo de varios meses, Docal puede ofrecer un gráfico de la evolución de cada indicador.
Además, al diseñar el modelo que contiene los indicadores, se puede forzar a ciertas acciones en caso de un indicador fuera de rango, por ejemplo si un indicador debe ser superior al 80% y rinde un valor del 70% se puede forzar al operario que está rellenando el dato a dar una explicación por dicho valor, iniciar una no conformidad o acción correctiva, así como enviar avisos automáticos a ciertos responsables.
Saludos.